Un noticia que no resuelve al parecer las inquietudes que llevan manifestando esta asociación AMRALI. Por nuestra parte solo lo damos visibilidad no añadimos ni quitamos una coma.
Texto recogido del perfil de Facebook de la asociación AMRALI, lo compartimos aquí.
Vamos despejando incógnitas en relación al proyecto del traslado de las instalaciones deportivas de Ampuero, a terrenos no inundables. El diario montañés publicaba esta semana importantes datos sobre esta irremediable cuestión, gracias al proyecto de restauración fluvial para evitar inundaciones.
El DM señala la ubicación elegida por el actual equipo de gobierno (Tabernilla), y respaldada por los integrantes de la oposición, desoyendo la aplastante opinión popular, recogida en la participativa encuesta emitida por el ayuntamiento, para conocer la preferencia de los vecinos (el 95% votó por la ubicación Bernales).
También da a conocer los elementos transferidos, que serán, campo de fútbol con grada y vestuarios, pista de tenis y padel, y aparcamientos. Polideportivo, skate park y parque infantil, se quedan donde están, incrustados en el polígono industrial y a una considerable distancia de la nueva ubicación deportiva. El campo de fútbol de entrenamiento, se pierde.
Los plazos que el DM menciona, son la parte más preocupante, ya que se acaba de licitar la redacción del proyecto, cuyo plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 9 de febrero, y su ejecución va desde un mes, hasta un año, dada la complejidad que establece la condición de gestionar las autorizaciones sectoriales y de la CROTU, lo que podría dar lugar a modificaciones y alargamiento en el tiempo. Y esto solo para la consecución de los permisos necesarios.
Tras ellos se redactará el proyecto de construcción, con su burocracia, y finalmente la construcción física.
En resumen, comenzamos el importante e ilusionante proyecto de traslado de las instalaciones deportivas de Ampuero, derrotados. Perdemos la concentración de todos los elementos en una única ubicación, reducimos elementos e instalaciones deportivas que antes teníamos, y perdemos la oportunidad de tener espacio que soporte un necesario crecimiento futuro, además de cambiar una zona inundable, por otra donde pasa cerca un afluente del río asón, que dados los pronósticos de aumento del nivel del mar y zonas de inundabilidad próximas a los ríos, dejan al descubierto errores del pasado que pueden repetirse.
Con unos 3 millones de euros de remanente de tesorería en el Ayuntamiento de Ampuero en la actualidad, se han aprobado en el último pleno ordinario, modificaciones presupuestarias, relativas al traslado de las instalaciones deportivas, por valor de 392.000€ para la compra del terreno, y 70.000€ para la redacción del proyecto. Total 462.000€.
Información extraída de la página oficial del Facebook del PSOE Ampuero dado que, por motivos desconocidos, se han dejado de retransmitir los plenos del Ayuntamiento, atentando directamente contra la transparencia política y coartando la información a los más interesados, los vecin@s de Ampuero.
Veremos cómo continúan desarrollándose los acontecimientos. Seguiremos informando.
Por nuestra parte lo único que podemos añadir, que es inconcebible que un Ayuntamiento como el nuestro, no retransmita los plenos en directo como se ha venido haciendo hasta ahora.
Quizás quieran que se vea menos, o que nos vean menos, como hemos comprobado durante estos últimos años, un Ayuntamiento no puede ser excluyente con sus vecinos, deportistas, empresarios, etc. etc.
Ha de escuchar, y en sus actuaciones ha de hacerlo en beneficio de todos, no de unos más que otros, y menos excluir o intentar silenciar.
En este caso la noticia debía haber sido otra, como que después de más de cuatro años que llevan con este tema, las instalaciones se hubieran empezado a construir ya, así como el terreno del instituto, y muchas otras cosas más. Quizás necesiten otros cuatro años pero seguramente no los van a tener.
Y vendrán otros y pasarán otros cuatro años y el tiempo pasa como se dice en este artículo de opinión sobre la esperanza, algunos ya aquí la vamos perdiendo.