Ayer se ha aprobado la modificación presupuestaria para la ubicación de las instalaciones deportivas en la zona de Tabernilla, en el pleno hemos podido ver las discrepancias y no sin motivo, porque surgen muchas dudas ya que no se ha presentado el proyecto.
Hacer esta modificación de un presupuesto aprobado en el anterior pleno por vía extraordinaria, indica que no se ha empezado bien. Y todos queremos unas instalaciones deportivas dignas pero que sean una realidad.
Como ha expresado la oposición, esta decisión tomada sin consenso y sin participación ciudadana, puede dar lugar a que no se cumpla al igual que otras que hemos visto que están en trámites y no se han llevado a cabo, podemos poner un ejemplo como el parking del instituto.
O como se han llevado a cabo otras como la carretera de la calle Mayor donde igual hay que estrechar las aceras de nuevo. O tomar otras soluciones. Pues los problemas que surgen de este proyecto mal hecho nos perseguirán de por vida y seguramente nos costarán dinero.
En el caso de las instalaciones deportivas estamos hablando de un proyecto de 5 millones de Euros y como decimos todos queremos instalaciones deportivas y que se hagan de la mejor manera, pero en la zona donde van a ser ubicadas, pensamos algunos que quizás no sea la más apropiada, aunque igual cambiamos de opinión una vez visto el proyecto, y la seguridad de que una decisión tan importante se está tomando con todas las garantías.

Recreación, imaginando el futuro proyecto.
Pero si nos remitimos a los hechos y como se gestiona nuestro dinero, nos surgen muchas dudas, más que razonables para pensar que quienes tienen capacidad para tomar estas decisiones, luego son incapaces de ejecutarlas, o se ejecutan mal. Pues no es lo mismo decir que voy a hacer, que hacerlo y llevarlo a cabo con todas las garantías.
Llevamos mucho con esto, hemos malgastado el tiempo y el dinero. Es una zona que ha planteado muchas dudas pues es inundable y con un planeamiento para el tráfico de entrada y salida complicado. Se habían barajado otras posibilidades no entendemos como esto no se lleva a término con un amplio consenso y sobre todo la participación ciudadana como ya se hizo. Esto se debiera tratar con todo el pueblo.
Así se ha decidido y la próxima corporación tendrá que lidiar con esto. Pero como todo en estas fechas, más que una solución, parece una cuestión electoralista. Y estamos hablando de un proyecto que significa mucho para Ampuero, con una inversión de más de 5 millones de Euros.
Este gobierno PSOE Ampuero, de nuevo actúa con soberbia y nula diligencia, emborrachado de poder, ante situaciones como ésta, tomando decisiones que implican a todos los vecinos de Ampuero y su futuro.
Algo que vemos incluso a nivel nacional. Muchos ya no entendemos cómo se pueden gestionar las cosas tan mal. Tomar decisiones y hacer Leyes en contra de la opinión y consejo de los expertos. Como ejemplos la Ley del SI o SI, Ley de Vivienda, Leyes que recortan la libertad de expresión, que atentan contra la propiedad privada, que también es constitucional.
Dividen una sociedad, donde los que quieren ser independientes y tener su propio negocio como autónomos no lo pueden hacer, y se promueve un país de gente atada a un subsidio para poder vivir. Esto desafortunadamente va tomando tintes caribeños. Y la constitución les debe preocupar muy poco, pues a pesar de tomar medidas en contra de ella y declaradas ilegales, siguen con su hoja de ruta.
Adoctrinando a su población, haciéndonos ver un problema donde no lo hay, y que nos despiste para que nadie hable realmente de la deriva que estamos tomando y los problemas importantes que no son pocos. Tenemos una deuda que ya no podremos pagar, lo cual nos hace pensar en un futuro desalentador.
Lo vivido estos cuatro últimos años es de tal calibre que seguramente las futuras generaciones hablarán de ello por mucho tiempo, y quizás entonces hasta se les permita opinar y debatir sobre todo lo acontecido, que no es poco. Una pandemia Global, que ya no se quiere hablar de ella, una situación económica que nos hará mucho más pobres, y una situación bélica y geopolítica que nos puede llevar a la edad media de nuevo.
Ya no queda mucho, pero por lo que oímos, puede ser más de lo mismo. Llega un momento importante y les tenemos que pasar examen, eligiendo a los más capaces. Es responsabilidad nuestra otorgarles un poder sobre nuestras vidas durante estos próximos cuatro años.
Ahora están en sus guerras particulares, ya se oye el ruido de sus cuchillos, es la lucha de los que componen estos partidos, para ocupar las estancias más altas del Castillo. Y sin ningún rubor, dejando de lado la ética y el buen hacer, cada uno puede levantar la mano como más le convenga a él, sin pensar en las graves consecuencias de sus decisiones sobre el interés general.
Al parecer la política es así ahora, no se cuenta con nadie, se busca renovar el mandato sin un legado que demuestre lo que se ha hecho en este municipio estos últimos cuatro años. Si alguien quiere mencionar alguno, puede hacerlo con un comentario. Que nos aporte algo de luz.