No hay más palos en la baraja.
El partido Socialista de Ampuero anuncia en Facebook que presentará a la candidatura de alcalde a Víctor Gutiérrez su secretario general.
La misma persona que ostenta la alcaldía en estos momentos en Ampuero gracias al apoyo que recibió de AES pues no tuvo la mayoría de los votos.
En aquellas elecciones el partido Socialista sacó menos votos que en las anteriores, y gracias a este pacto Víctor Gutiérrez, pudo acceder a la alcaldía.

En buena parte sabemos que este apoyo era surrealista, pero se basaba en la esperanza de que las cosas cambiarán, pues apremiaba un giro en la gestión del municipio que año tras año iba a menos.
Si hacemos un análisis de su programa sobre las cosas que prometían y qué realmente eran importantes ninguna se ha realizado. Quizás necesite otros cuatro años más para llevarlas a cabo. O quizás no haya estado a la altura en la gestión para que este municipio haya evolucionado como la mayoría esperaban.
En próximas fechas veremos las candidaturas del resto de partidos y viendo lo que vemos parece que la baraja tendrá los mismos palos.
Algunos pensarán que se han hecho cosas y otros que no. Por eso debemos fijarnos en los gestores, y con qué intereses actúan pues en algunos casos pueden darse una predilección por los propios personales, o los de su partido como lobby y muy poco para el interés general de sus vecinos.
Si hacemos una comparación por lo que vemos y conocemos, vamos a suponer que nombramos tres pueblos cercanos y todos gobernados por el mismo partido.
Laredo está en decadencia desde hace ya unos cuantos años, aquí en Ampuero el parecer de una diríamos gran parte de la población es el mismo, de que no avanzamos, y sin embargo si nos fijamos en Colindres vemos todo lo contrario.
Como decimos veremos lo que nos proponen como alternativa y qué partidos optarán con sus candidatos a la alcaldía. Y sobre todo qué programa nos presentan y que puedan llevar a cabo.
No es cuestión de beneficiar a unos u otros con este relato que acompaña la noticia, pues no obedece a ningún interés, nada más que al propio pueblo y su mejora, deseándolo como vecinos que somos.
Esto puede dar lugar a un debate y quienes piensan que las cosas se han hecho bien pueden argumentar con datos objetivos, y debatir para convencer a los que no piensan así.
Y que este debate llegue de al pueblo de forma transparente sin opacidad, algo de lo que se ha privado estos últimos meses a todos los vecinos de Ampuero.
En eso consiste la democracia.