El libro “Mujer, Agua…Vida” se presentará este viernes en la Torre Museo de Espina en Ampuero

- La publicación recoge fotografías y testimonios de las mujeres que iban a los lavaderos y el río en Arenas de Iguña (comarca del besaya)
- La actividad organizada por las Asambleas feministas del oriente de Cantabria busca también recoger testimonios de las mujeres que lavaban en los pueblos por los que pasa el Río Asón.
Los lavaderos, los regatos, los afluentes, el río… siempre han formado parte de la Historia y de la vida cotidiana de las gentes del oriente de Cantabria. La pesca, el riego, los deportes (más en la actualidad) siempre han marcado el devenir de los pueblos que están bañados por el Asón, desde su nacimiento en los Collados hasta su desembocadura en Laredo. Pero si hay una actividad a destacar, por su papel de socialización y aprendizaje colectivo, ha sido su función de lavado de las ropas que convertían esos lugares en espacios de encuentro para las mujeres.
La memoria de las mujeres sigue siendo un tema pendiente para nuestras sociedades. Si en general han sido invisibilizadas, en las zonas rurales el problema se multiplica porque no existe un reconocimiento de los saberes tradicionales de las mujeres. No se trata de exaltar lo “bonito” que era ir a lavar al río, sino de poner en valor las conversaciones que allí se producían, los saberes que se compartían, los problemas comunes y colectivos que se resolvían.
Por eso las Asambleas feministas del Oriente de Cantabria organizan esta actividad en la que se conjuga la presentación del libro “Mujer, agua… Vida” realizado por el grupo de memoria del Movimiento cultural Iguña, y por otro lado se pretende convocar a mujeres desde Soba hasta Colindres que tengan recuerdos, historias, fotografías de cuando ellas, sus madres o abuelas iban a lavar. Buscan recoger relatos que nos ayuden a entender la Historia que nunca se cuenta pero que es urgente visibilizar.
A la presentación acudirán Cruz Pardo e Iván Bartolomé, miembros de la Comisión de Memoria del Movimiento cultural Iguña y tendrá lugar el día 2 de junio a las 19:00 en la Torre Museo de Espina (La Bárcena, Ampuero).