La preocupación existe hay que cuidarse.

Así nos lo cuentan y nos informan las pruebas de diagnósticos que se están realizando como si no hubiera un mañana, ha llegado Ómicron. La preocupación existe hay que cuidarse.

Y más que los positivos, nos debería preocupar las consecuencias de lo qué está pasando, y por qué no se han tomado medidas antes. Es curioso o al menos a algunos nos lo parece, tal y como suceden las cosas, aunque sin abundar más en el tema, os dejamos los datos oficiales en nuestro municipio.

Según estos datos desde hace tiempo no hay fallecidos y en total han sido 5 desgraciadamente desde que se inició la pandemia, aun siendo una gran desgracia cada vida no son tantos sobre una población de más de 4000.

Las incidencias acumuladas a 14 días es de 67 por cada 100.000 habitantes es el indicador para el cálculo de riesgo de un municipio, para los municipios de menos de 5.000 habitantes se tienen en cuenta una serie de indicadores adicionales, que desconocemos.

Y en base a estos datos, y tras lo que oímos y leemos, en Ampuero hay una explosión de mocos tremenda. No queremos herir la sensibilidad de nadie, pero sin duda el desconcierto es enorme. Y esperamos que como ha sucedido anteriormente todos se recuperen.

La realidad es la que es, la población se está infectando masivamente según dicen los test que se hacen, y son muchos estos días como vemos en el gráfico de abajo, y parece que hay muchos más infectados que al principio.

Y lo que más nos preocupa es que antes los fallecidos no eran tantos como ahora. Algo que nos dice este otro gráfico. Por eso la comunidad científica, y casi todos en general andamos un poco confusos y lo más preocupante, divididos.

Se había jugado todo a una carta (la del suero), y ahora parece que la solución está en la cantidad y no la calidad. Y hasta entonces, hemos de ser buenos ciudadanos y confiar en la buena nueva, que algún año nos darán.

En breve le tocará a los perros, gatos y jilgueros, pues como ya se oyen voces, este bicho muta y salta de nosotros al gato y viceversa. Se han infectado hasta tigres, zoonosis lo llaman los expertos.

Al final a todos se nos ha caído la ilusión de volver a disfrutar con nuestros familiares, y divertirnos para despedir un año en el que hemos sufrido mucho, y hemos dejado de ser lo que éramos.

Pero es lo que hay, esta situación ya no la controlamos o no queremos controlarla, y quizás no estemos haciendo nada o no lo estemos haciendo bien, como decía el refrán, a veces el remedio es peor que la enfermedad.

Hemos confiado, estábamos sanos, y de repente ha llegado la histeria, sigue el miedo, la ruina económica, y vuelven las medidas otra vez como al inicio de esta pesadilla.

Por eso hay que tener precaución, sin duda algo raro pasa, y por si las moscas a pesar de que tengas tres, cuatro o ninguna, protégete tú y a los que tienes cerca. También por nuestra salud mental, debemos ser conscientes y preguntarnos cosas, ser críticos cuando lo tengamos que ser, y que nadie piense por vosotros.

Los datos están ahí, y los actos también.